Recepcionista / operador
Los comportamientos de la categoría "influir" se asocian a la capacidad para dirigir y comprenden la aptitud para ampliar una red profesional, liderar equipos, tomar decisiones y transmitir ideas. Estos permiten entender el talento natural de una persona para movilizar a los demás y entablar relaciones.
Los comportamientos de la categoría "cooperar" se asocian a la capacidad para dirigir el trabajo en equipo y comprenden la aptitud para mediar en las interacciones de las personas, resolver conflictos, utilizar los recursos de los equipos y prestar apoyo a los demás. Estos permiten entender el talento natural de una persona para evolucionar dentro de un grupo.
Los comportamientos de la categoría "pensar" se asocian a la concepción de proyectos y comprenden la aptitud para definir estrategias, identificar los riesgos de los proyectos, evaluar las tareas y actividades y aportar nuevas ideas. Estos permiten entender el talento natural de una persona para procesar mejor los conceptos abstractos que los prácticos.
Los comportamientos de la categoría "actuar" se asocian a la obtención de resultados y comprenden la aptitud para lanzar proyectos, implementar planes de acción, supervisar los resultados y controlar la calidad de la producción. Estos permiten entender el talento natural de una persona para procesar mejor los conceptos prácticos que los abstractos.
Los comportamientos de la categoría "sentir" se asocian al control de las emociones y comprenden la manera en que se maneja el estrés, se invierte la energía y se irradia buena vibra. Estos permiten entender el talento natural de las personas para expresar y canalizar sus emociones en diferentes contextos.
Santiago Blanco Méndez es tanto un líder como una persona rigurosa, y posee cualidades adicionales que le permiten encauzar proyectos y completarlos con éxito. Basa su análisis en hechos, y presta especial atención a la confiabilidad de las decisiones que toma y el trabajo que dirige. Es exigente en el cumplimiento de los procedimientos, y no duda en recordárselos a aquellos que trabajan con él. Hace todo lo posible para alcanzar los resultados esperados, incluso si eso afecta sus relaciones.
Santiago Blanco Méndez comparte su energía entre el dinamismo y la estabilidad. Una parte de estos factores de motivación lo hace inclinarse por la acción y la búsqueda de estímulos y la otra lo impulsa a buscar bases firmes para sentirse bien en un ámbito laboral. Es importante que Santiago Blanco Méndez encuentre este equilibrio para que pueda implicarse plenamente en su puesto.
Esta actividad corresponde por completo a Santiago Blanco Méndez, ya que aprecia particularmente ser un punto de referencia y poder emitir su opinión sobre un asunto. Le agrada mostrarse crítico, exponer sus puntos de vista y confrontarlos a los de los demás. Por lo tanto, evaluar es una de sus principales fuentes de motivación.
Para Santiago Blanco Méndez es importante poder perfeccionar su trabajo. De hecho, esta es una actividad muy estimulante para él, ya que presta mucha importancia a la calidad de lo que realiza. Por lo tanto, se puede contar con Santiago Blanco Méndez para dedicar su energía a esta actividad, una de sus fuentes de motivación.
A Santiago Blanco Méndez le interesan realmente los análisis de datos factuales y le agrada sacar conclusiones a partir de elementos racionales. Sin embargo, esta actividad también puede frustrarlo, ya que tiene una fuerte necesidad de aprobación. Lo que puede entrar en conflicto con la exigencia de tener una visión neutra de las situaciones.
Santiago Blanco Méndez intenta orientar el equipo hacia resultados ambiciosos. Para él, el equipo es preponderante, por lo que se esfuerza por coordinar las acciones del grupo para que cada uno pueda participar en los objetivos comunes. Valora, principalmente, los logros colectivos.
Santiago Blanco Méndez espera que su mánager le imponga desafíos y le de instrucciones claras. Lo motivan los resultados y aprecia que se tengan grandes expectativas en cuanto a su persona. Necesita tener un líder al que le interesen principalmente los resultados, incluso si el camino para obtenerlos es difícil y agotador. Le motivan los retos y los mánagers capaces de afirmarse con claridad.
Santiago Blanco Méndez aprecia las culturas estables en las que cada uno conoce su perímetro y necesita un ámbito de trabajo estructurado con reglas colectivas de funcionamiento; estas condiciones son indispensables para que Santiago Blanco Méndez pueda proyectarse en el futuro. Además, se siente a gusto en entornos en los que cada persona tiene un rol definido y puede coordinarse con los demás y le gusta que se valore el sentido del deber. En esta cultura, las reglas y los objetivos son los mismos para todo el mundo lo que permite saber de antemano los comportamientos esperados y tolerados dentro de la empresa.
Capacidad para manejar su trabajo de manera autónoma.
Tiende a tomarse su tiempo para optimizar al máximo sus recursos.
Capacidad para intentar cosas nuevas y aprender de sus errores.
Con respecto al desarrollo de nuevas competencias, Santiago Blanco Méndez progresa más rápidamente gracias a la práctica concreta. De hecho, se le dificulta integrar un conjunto de informaciones sin aplicarlas al contexto. Por lo tanto, lo más pertinente es mostrarle cómo hacer las cosas antes de hacerlo intervenir en una tarea nueva o compleja.
El temperamento espontáneo de Santiago Blanco Méndez le permite aprender aplicando por sí mismo nuevos conceptos o nuevas técnicas. Para él, la mejor manera de integrar los conocimientos o las ideas es intentando, fallando cuando es necesario para lograr entender, y comenzando de nuevo. En algunas ocasiones puede carecer de paciencia. Para asimilar nuevas ideas o conocimientos necesita ante todo experimentar por sí mismo.